Adiós a la incertidumbre: así cambia el IVA descontable en operaciones a crédito

Si tu cliente no envió los eventos de aceptación de las facturas a credito antes de presentar el IVA, puedes respirar tranquilo…

¡El Consejo de Estado acaba de anular la interpretación de la DIAN sobre la deducibilidad del IVA en facturas a crédito que no tenían los eventos!

La reciente decisión del Consejo de Estado (Radicado 11001-03-27-000-2024-00079-00) finalmente trae la claridad esperada: ya no es obligatorio enviar el acuse de recibo de factura o bienes/servicios antes de declarar el IVA. En Kontalid celebramos este avance, porque conocemos de cerca la presión y los riesgos a los que se ven sometidos quienes gestionan estos procesos.

Sin embargo, la labor de los auditores y revisores fiscales sigue siendo clave: el correcto registro y envío de eventos mantiene su relevancia para la salud de la relación comercial y la libre circulación de las facturas.

Aquí te resumimos lo más importante de la sentencia, su impacto, y cómo en Kontalid seguimos apoyando las mejores prácticas.

El fallo en contexto

 Puedes ver y descargar la sentencia dando clic al texto en color naranja*

  • Sentencia_29509_2025_1752753613[1]

  • Fecha: 10 de julio de 2025

  • Órgano: Consejo de Estado, Sección Cuarta

  • Tema: Anulación de interpretación de la DIAN sobre los impuestos descontables del IVA a crédito

¿Qué interpretaba la DIAN?

Mediante Oficio 908749 de diciembre de 2022 y los conceptos 2999 (interno 824) y 70581 (interno 739) de 2024, la DIAN indicaba que para acceder al IVA descontable en operaciones a crédito era indispensable enviar el acuse de recibo de factura y del bien/servicio antes de declarar el IVA.

¿Qué decidió el Consejo de Estado?

El Alto Tribunal anuló dicha interpretación, aclarando que la ley no exige el acuse previo como requisito para solicitar el IVA descontable. Imponerlo vulnera el principio de legalidad tributaria y el de realización del ingreso, consagrados en el artículo 28 del Estatuto Tributario.

“Esta postura implica que, aunque un ingreso se hubiera devengado contablemente dentro de un periodo fiscal válido, el derecho a solicitar el IVA quedaba condicionado a un requisito adicional no previsto legalmente, vulnerando así el principio de legalidad tributaria y de realización del ingreso”.

¿Qué significa para tu empresa o tu práctica contable?

  • Ya no es obligatorio enviar el acuse de recibo antes de declarar el IVA descontable en operaciones a crédito.

  • Solo pueden exigirse formalidades previstas en la ley tributaria, no requisitos extra agregados por interpretaciones administrativas.

  • Se fortalece la seguridad jurídica para quienes declaran IVA.

Recomendaciones Kontalid

  • Auditores y revisores fiscales, su rol sigue siendo vital: El envío oportuno de los eventos de aceptación sobre facturas a crédito continúa siendo esencial para la trazabilidad y para la libre circulación de facturas. Es importante seguir velando por su cumplimiento.

Kontalid te acompaña

En Kontalid, trabajamos por la tranquilidad de contadores, empresarios y auditores. Nuestra herramienta de auditoría de eventos es tu aliada para cumplir, monitorear y gestionar fácilmente los ciclos de facturación electrónica, dándote certeza y confianza en cada proceso.

¿Listo para mejorar tus controles y prevenir riesgos?
Descubre ahora nuestra herramienta de auditoría de eventos y lleva tu gestión empresarial al siguiente nivel.

Síguenos en nuestras redes sociales


¿Aún no conoces Kontalid? Descarga GRATIS la APP Kontalid para android


Suscríbete al boletín para recibir todas nuestras novedades.


Únete a la comunidad Kontalid y recibe las mejores herramientas de productividad.


Dólar HOY


1 Comentario

  1. Ana María

    Gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *